miércoles, 9 de noviembre de 2016

¿Existe? EL mundo de los muertos

Nacer y morir son dos procesos científicos de la Naturaleza, Las personas no son las que nacen y mueren porque las personas están más allá de estos procesos, por esto se puede decir que son los cuerpos de las perdonas lo que muere y nacen por eso no dé debe decir que la persona ha muerto simplemente que ha DESENCARNADO(1)
La persona es aquella que ama, piensa, ama, odia, desea, etc. El cuerpo es solo el vehículo que logra que todo este sea plasmado es este mundo material, muchos critican que esto sea estudiado pero es necesario para que muchas personas puedan entender realmente y no sufran y hagan cosas que no se remediaran por culpa del dolor que les causa la desencarnación de una persona querida(1)
Luego surgen muchas dudas que una investigación como la que se quiere dar a entender puede resolver muchas dudas como “¿Qué ha pasado con ellos? ¿Están sufriendo? ¿Nos cuidan de algún modo? ¿Podemos ayudarlos? ¿Los volveremos a ver?”. Las religiones del mundo ofrecen distintas respuestas. Algunas enseñan que los buenos van al cielo, y los malos a un lugar de tormento. Otras dicen que pasamos al reino de los espíritus para estar con nuestros antepasados. Y hay religiones que afirman que entramos en el mundo de los muertos para ser juzgados y después nos reencarnamos, es decir, volvemos a nacer en otro cuerpo(2)

 Lo que sucede cuando fallecemos no es ningún misterio para Jehová, el Creador del cerebro. Él conoce la verdad, y en su Palabra, la Biblia, explica en qué estado se encuentran los difuntos. Allí se enseña con toda claridad este hecho: cuando una persona muere, deja de existir. La muerte es lo contrario de la vida, de modo que los muertos no ven ni oyen ni piensan. Ni una sola parte de nosotros sigue viviendo cuando muere el cuerpo. En efecto, no poseemos un alma o espíritu Inmortal.(3)
Según lo que dice la Biblia Es todo un consuelo saber lo que enseña sobre el estado en que se encuentran los muertos. Como hemos visto, no sufren ni sienten dolor. No hay que tenerles miedo, pues no pueden hacernos daño. No necesitan nuestra ayuda ni tampoco tienen la capacidad de ayudarnos. Ni ellos pueden hablar con nosotros ni nosotros con ellos. Hay muchos líderes religiosos que aseguran que pueden ayudar a los difuntos, y la gente, creyendo esa falsedad, les da dinero. Pero conocer la verdad impide que nos engañen con esas mentiras. (3)


 Esas creencias comparten una idea básica: que una parte de nosotros sigue viviendo cuando el cuerpo muere. Casi todas las religiones, tanto del pasado como del presente, afirman que, de una u otra forma, continuamos viviendo para siempre y conservamos la capacidad de ver, oír y pensar. Pero ¿cómo puede ser eso posible? Los sentidos, lo mismo que el pensamiento, dependen del cerebro, el cual deja de funcionar cuando fallecemos. Nuestros recuerdos, sentimientos y sensaciones no se mantienen vivos por sí solos de algún modo misterioso. Es imposible que lo hagan, pues dejan de existir cuando el cerebro se destruye.(4)
Con esto podemos concluir que el mundo de los muertos tienen muchas explicaciones y muchos argumentos para que sea creíble por todos pero que a lo largo no se ha podido dar una explicación sin argumentos pero con hechos es decir que todo lo anterior solo son argumentos la verdad absoluta no se sabe pero es mejor creer que no creer (5)

Bibliografía


(5)    Tarazona Miguel Enrique

No hay comentarios:

Publicar un comentario